Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de enero
2024.- Al convocar a fiscales de materia y distrito, coordinadores y directores
de la FGE para redoblar esfuerzos durante 2024 y garantizar una procuración de
justicia pronta, expedita y con irrestricto apego a los Derechos Humanos, el
fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández, encabezó la primer reunión
plenaria del año.
En este sentido, Gómez Hernández dio a
conocer los resultados alcanzados al cierre del 2023, destacando que la
Incidencia Delictiva en Chiapas registró una disminución del 6 %, en tanto que
los Delitos de Alto Impacto decrecieron un 5 %, destacando una disminución de
algunos delitos como Feminicidio, Extorsión, Robo a negocio, a transeúnte, a
casa habitación y de vehículos.
El titular de la FGE destacó la detención
de 60 Objetivos Prioritarios en materia de Secuestro y la obtención de
sanciones ejemplares por este ilícito de hasta 180 y 130 años de prisión;
asimismo resaltó la disminución de un 22 % en delitos relacionados a agresiones
sexuales, tales como Pederastia, Violación y Abuso Sexual.
Dijo que Chiapas se mantuvo durante todo
el 2023 en el primer lugar nacional en la suscripción de acuerdos reparatorios
en la solución de controversias de materia penal, con un índice del 37.73 % por
arriba de estados como Yucatán y Sonora.
En lo referente al cumplimiento de
Mandamientos Judiciales, Gómez Hernández informó que al cierre del 2023, la
ejecución de Órdenes de Aprehensión registró un incremento del 4 % en
comparación con 2022, de las cuales el 70 % fueron cumplimentadas por delitos
prioritarios como: Homicidio Calificado, Feminicidio, Robo con Violencia,
Secuestro, Violación, Pederastia, Tentativa de Homicidio, Tentativa de
Feminicidio y Extorsión.
Asimismo reportó el aumento del 11 % en
Vinculaciones a Proceso y del 39 % en Sentencias Condenatorias, resaltando
penas ejemplares de 130 años por Secuestro, 110 por Homicidio Calificado y 60
por Pederastia entre otras.
Finalmente se dio a conocer que en la
última auditoria aplicada en 2023 por la Junta Nacional de Acreditación de ANSI
(ANAB) a los laboratorios de la Dirección de Servicios Periciales de la FGE,
los cuales ya se encuentra acreditados por la Norma ISO, estos registraron cero
no conformidades, lo cual demuestra el compromiso de la FGE de Chiapas en busca
de tener mejores herramientas para los servicios periciales.