• En conferencia de prensa, el FGE y el SSP hablaron de los operativos en San Cristóbal de Las Casas y Mapastepec
• En San Cristóbal se realizaron 14
cateos, hay 16 personas detenidas y se aseguraron vehículos, motocicletas,
armas y sustancias ilícitas
• En Mapastepec, se inhabilitaron 35
cámaras de video vigilancia de la delincuencia, se detuvo a 3 personas y se
aseguraron motocicletas, vehículos y sustancias ilícitas
Ante los medios de comunicación, el Fiscal
General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del
Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, dieron a conocer los resultados como
parte de operativos en materia de seguridad; específicamente, hablaron sobre
las acciones realizadas en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y
Mapastepec.
Durante esta conferencia, llevada a cabo
San Cristóbal de Las Casas, el Fiscal General señaló que desde las primeras
horas de este domingo, en la zona norte de esta ciudad, donde se han suscitado
varios eventos de violencia en días anteriores, arrancó un operativo especial
en el que, hasta el momento, se han realizado 14 cateos a diversos inmuebles
utilizados como deshuesaderos.
Refirió que en uno de estos se encontraron
más de 200 toneladas de autopartes que serán revisadas, y se realizarán los
peritajes correspondientes para poder identificar cada una de las unidades
vehiculares desmanteladas en este inmueble.
Jorge Llaven detalló que, van más de 100
vehículos y de 120 motocicletas asegurados; 16 personas detenidas, 14 en
flagrancia, y se ejecutaron dos órdenes de aprehensión, una en contra de Manuel
“N”, un líder que contaba con orden de aprehensión por el delito de
pandillerismo y atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial
de la colectividad y del estado; y otra en contra de Pedro “N” por el delito de
privación Ilegal de la libertad en su modalidad de plagio o secuestro.
Además, hay dos armas de fuego, cartuchos
y droga asegurados, y se están haciendo los peritajes para determinar el tipo
de sustancia de la que se trata.
Subrayó que se trabaja en coordinación con
las autoridades federales y municipales, y se seguirán llevando a cabo estas
acciones, pues el único fin es que lo más pronto, se pueda garantizar la paz de
las personas que viven y visitan esta ciudad turística. Agregó que hasta el
momento no ha habido violencia, sino una acción operativa limpia con los
detenidos y con lo asegurado.
Respecto al operativo para el
desmantelamiento de cámaras de video vigilancia en el municipio de Mapastepec,
el Fiscal General apuntó que a través de la denuncia que hicieron ciudadanos de
la cabecera municipal en el C5, sobre cámaras que no correspondían a dicho
centro de monitoreo oficial, se quitaron e inhabilitaron 35 cámaras que servían
para que la delincuencia vigilara la actuación de las autoridades. Precisó que
se detuvo a tres personas y se aseguraron motocicletas, vehículos y droga.
Abundó que, van más de 100 cámaras
desactivadas en el estado, mediante operativos en los municipios de Frontera
Hidalgo, Suchiate, Emiliano Zapata, Acala y Mapastepec.
“Refrendamos el compromiso que el
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha empeñado, y en estos primeros 43 días de
su gobierno, hemos trabajado sin descanso en todas las regiones del estado,
para poder restablecer el estado de derecho, para dejar en claro que habrá Cero
Impunidad a cualquier conducta delictiva y ser muy reiterativos en que no habrá
vacío de autoridad en ninguna región de Chiapas”, expresó.
Por su parte, el Secretario de Seguridad
del Pueblo puntualizó que la operación realizada en San Cristóbal de Las Casas
fue planeada con anticipación para ir a puntos específicos, donde participaron
2 mil elementos de la SSP, entre estos, 500 de la Fuerza de Reacción Inmediata
Pakal; así como 200 elementos de la Fiscalía General del Estado, 100 de la
Guardia Nacional y 100 del Ejército Mexicano; dos helicópteros, dos aviones no
tripulados, 50 patrullas y distintas herramientas tecnológicas.
Aparicio Avendaño reiteró que esta fuerza
se quedará dando seguimiento puntual a las líneas de acción y, una vez
terminando la operación, un grupo de la FRIP se quedará de manera permanente en
esta ciudad y en toda la zona de los altos, por lo que pidió a la ciudadanía
que tenga confianza, que denuncie de manera anónima y dé a conocer información
que ayude a la pacificación de Chiapas.